LOGOEMAC-03LOGOEMAC-02LOGOEMAC-03LOGOEMAC-03
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • FAQ
  • Blog
  • Contacto
  • Mis Cobranzas
  • Sumate
✕
Planificación estratégica
31 agosto, 2017
Cómo formar equipos efectivos – 1ra parte
13 septiembre, 2017
Published by grupoemac.com.ar on 11 septiembre, 2017
Categories
  • Blog
  • Interés General
Tags

Una de las principales maneras de evitar contratiempos en nuestras compañías es lograr un buen funcionamiento interno. Muchas organizaciones luchan por saber si sus equipos son eficaces. Otros aún se preguntan qué tipo de seguimiento deben proporcionar a los equipos con el fin de garantizar la eficacia. Ambas necesidades se pueden satisfacer mediante el desarrollo de un método de evaluación de los equipos que permitirá evaluar la eficacia de distintas áreas de la empresa, desde la atención al cliente hasta incluso los equipos de administración y las finanzas.

En una evaluación cada equipo debe participar por separado en el proceso de evaluación y sería mejor si la participación de cada miembro individual es anónima para que no se sientan presionados a calificar todo de manera positiva. El anonimato ayudará a la honestidad en el proceso y dará información valiosa para conducirnos a los resultados deseados.

El método más sencillo y rápido para las evaluaciones individuales, es una encuesta basada en formularios. Nos proporcionará una manera de monitorear sobre una base trimestral, también hará que sea más fácil comparar a los equipos, ya que se medirán en la misma forma.
Una buena evaluación del equipo hará preguntarse acerca de los roles de equipo y el desempeño del grupo con puntuación numeradas para determinar las necesidades de mejora. Para el crecimiento individual del equipo, el formulario de evaluación también puede incluir espacio para preguntas específicas para el tipo de equipo, tales como problemas de terminación de proyectos o actitudes del equipo de trabajo y el comportamiento.

¿Qué tipo de mejoras son necesarias en función del resultado de las evaluaciones? La respuesta puede incluir habilidades blandas como el liderazgo, métodos para fomentar la participación, resolución de conflictos, la gestión del tiempo, etapas y roles de equipo, la comunicación, las diferencias de personalidad, entre otras.
También la mejora de las habilidades técnicas puede ser necesarias para miembros específicos que ocupan ciertos roles donde es necesario escribir informes, utilizar aplicaciones informáticas, etc. O también puede suceder que el equipo necesita formación en la realización de reuniones eficaces, toma de decisiones, o técnicas de generación de ideas y la resolución de problemas.

Todas las cuestiones relacionadas con el desempeño del grupo indican la necesidad de un proceso facilitado para ayudar en el desarrollo del propósito de la compañía o declaración de objetivos y el establecimiento de metas. Por ello la formación, las mejoras en la gestión, así como la planificación detallada sobre los procedimientos y el análisis de flujo de proceso, pueden ser requeridos. Si se agregan preguntas de categoría específica del equipo, los resultados determinarán la formación especializada necesaria. Por ejemplo, un equipo de proyectos de Tecnología de la Información puede necesitar capacitación en gestión de proyectos o algunos miembros pueden necesitar capacitación en un lenguaje de programación específico.

Después de que haya habido una formación o trainning conviene reevaluar el equipo. Mantener la evaluación del rendimiento del equipo y los miembros capacitados es clave para el éxito y eficacia de una organización.

Share
0
grupoemac.com.ar
grupoemac.com.ar

Related posts

agencia de cobranzas
4 junio, 2025

El Costo Oculto de No Tener una Gestión de Cobranzas Profesional


Read more
tercerización de servicio de cobranzas
28 mayo, 2025

Rompiendo Mitos sobre la Tercerización de Servicios Empresariales


Read more
industria vitivinícola
7 mayo, 2025

Cómo una Agencia de Cobranzas Puede Impulsar la Recuperación Financiera del Sector Vitivinícola en Argentina


Read more

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contactanos
info@emacsa.com.ar
Carlos Pellegrini 587
Piso 13 y 14
(1009) C.A.B.A.

Consultanos para pedir mas informacion acerca de nuestros servicios

    Designed By Origami 2025