LOGOEMAC-03LOGOEMAC-02LOGOEMAC-03LOGOEMAC-03
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • FAQ
  • Blog
  • Contacto
  • Mis Cobranzas
  • Sumate
✕
Outsourcing de cobranzas
Outsourcing de cobranzas: la clave para optimizar la gestión financiera y fortalecer el flujo de caja empresarial
7 octubre, 2025
Published by grupoemac.com.ar on 21 octubre, 2025
Categories
  • Blog
  • Económicas
  • Gestión de cobros
Tags
  • cobranza
  • empresa de cobranzas
  • flujo de caja
  • gestión de cobranzas
  • gestión de cobros
gestion de cobranzas

Aceleración de la cobranza en Argentina 2025: clave para recuperar liquidez y crecimiento

En el segundo semestre de 2025, las empresas argentinas enfrentan un entorno en que recuperar liquidez rápidamente ya no es solo una opción: es una necesidad crítica. La aceleración en el proceso de cobranza – es decir, reducir el tiempo desde la venta hasta que el dinero entra en caja – se convierte en una estrategia vital para enfrentar la inflación, mejorar la competitividad y sostener el crecimiento.

En Grupo EMAC, con más de 30 años de experiencia, entendemos que la cobranza no es solo una función operativa: es un pilar estratégico para la salud financiera. En esta guía exploramos por qué acelerar la cobranza importa, cómo hacerlo, y qué resultados concretos se pueden alcanzar.

1. ¿Por qué es urgente acelerar la cobranza en Argentina?

Con tasas de interés elevadas y crédito costoso, mantener facturas pendientes genera un coste financiero oculto. Cada día adicional de DSO (Days Sales Outstanding) implica uso innecesario de recursos.

Estudios internacionales recientes resaltan que las empresas que reducen su DSO en 10-15 días obtienen mejoras de liquidez equivalentes a entre el 2 % y 4 % de sus ventas anuales.

En Argentina, informes sectoriales muestran que la morosidad corporativa y el volumen de cheques rechazados crecieron en 2024–2025, lo que presiona la cadena de pagos y hace que la velocidad de cobro sea crítica.

2. Señales de alarma que indican demora en el cobro

  • DSO superior a 45-50 días (sector industrial B2B) o 30-40 días (empresas de servicios).
  • Alta proporción de facturas vencidas > 60 días en la cartera activa.
  • Costos crecientes de personal dedicado exclusivamente a seguimiento de cobranzas.
  • Clientes que solicitan repetidas extensiones de pago sin plan formal.
  • Desalineación frecuente entre facturación y cash application (pagos recibidos tardíos, mal imputados).

3. Cómo acelerar la cobranza: solución integral

a) Diagnóstico de DSO y cartera

Establecer como KPI el DSO mensual, segmentado por cliente, industria y producto.

Identificar aging buckets: 0-30, 31-60, 61-90, 91+ días; definir alertas tempranas.

b) Simplificación y automatización de procesos

Automación del envío de facturas, recordatorios previos al vencimiento y seguimiento sistemático.

Integración del cash application con bancos y portales para reducir la imputación > 24h.

c) Políticas de crédito y cobranza activa

Limitar plazos de pago a clientes nuevos, aplicar análisis de riesgo, definir incentivos por pronto pago.

Contacto telemático proactivo antes del vencimiento, no solo al atraso.

d) Conciliación periódica y visibilidad

Realizar conciliaciones al menos semanalmente para evitar partidas abiertas que retrasan cobranzas.

Tablero de control con gráficos en tiempo real para dirección financiera.

4. Beneficios esperados

  • Reducción del DSO en 10-20 días puede liberar hasta un 3-5 % de las ventas anuales en flujo de caja.
  • Menores costos financieros y menor necesidad de crédito puente.
  • Mejora en relaciones con proveedores y clientes al tener caja más libre.
  • Capacidad de invertir, crecer o responder a imprevistos con mayor rapidez.

5. Caso ilustrativo

Una empresa de manufactura argentina que vendía por ARS $1.000 millones/anuales y tenía un DSO de 55 días contrata un proceso de aceleración de cobranza con Grupo EMAC. En 9 meses reduce el DSO a 40 días, lo que libera caja equivalente a ~ARS $42 millones (suponiendo ventas diarias). Esa liquidez permitió renegociar proveedores, mejorar condiciones de compra y reducir líneas de crédito.

6. Conclusión

Acelerar la cobranza no es simplemente “cobrar antes”: es estructurar procesos, tecnología y políticas para convertir la venta en liquidez de manera fluida. En un entorno complejo, es una ventaja competitiva.

En Grupo EMAC combinamos tecnología, procesos, atención especializada y métricas de gobernanza para ayudar a empresas a acelerar sus cobranzas y transformar ese flujo en crecimiento sostenible.

Share
0
grupoemac.com.ar
grupoemac.com.ar

Related posts

Outsourcing de cobranzas
7 octubre, 2025

Outsourcing de cobranzas: la clave para optimizar la gestión financiera y fortalecer el flujo de caja empresarial


Read more
gestión de cobranzas
23 septiembre, 2025

Cobrar no es una tarea más: la cobranza como estrategia financiera clave para la salud de tu negocio


Read more
gestión de cobranzas
15 septiembre, 2025

Cuellos de botella en la liquidez: cómo reducir el DSO y mejorar tu flujo de caja


Read more

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contactanos
info@emacsa.com.ar
Carlos Pellegrini 587
Piso 13 y 14
(1009) C.A.B.A.

Consultanos para pedir mas informacion acerca de nuestros servicios

    Designed By Origami 2025