LOGOEMAC-03LOGOEMAC-02LOGOEMAC-03LOGOEMAC-03
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • FAQ
  • Blog
  • Contacto
  • Mis Cobranzas
  • Sumate
✕
Industria automotriz
Cómo una Agencia de Cobranzas Impulsa la Recuperación Financiera de la Industria Automotriz en Argentina
29 abril, 2025
agencia de cobranzas para el agro
Servicio de Cobranzas en el Agro: Clave para una Cadena Productiva Saludable
14 mayo, 2025
Published by grupoemac.com.ar on 7 mayo, 2025
Categories
  • Blog
  • Económicas
  • Financiamiento
  • Gestión de cobros
  • Gestión de riesgos
Tags
  • cobranza
  • gestión de cobranzas
  • gestión de cobros
  • gestión financiera
  • industria vitivinícola
  • Prevenir la morosidad
industria vitivinícola

Cómo una Agencia de Cobranzas Puede Impulsar la Recuperación Financiera del Sector Vitivinícola en Argentina

La vitivinicultura no solo es sinónimo de cultura e identidad argentina: es también uno de los motores económicos más importantes de varias provincias. Argentina es el 7° productor de vino del mundo y el 9° exportador global, siendo Mendoza la principal provincia productora, seguida por San Juan y La Rioja.

Sin embargo, más allá de sus logros, el sector enfrenta múltiples desafíos, especialmente financieros, que condicionan su capacidad de crecimiento. En este contexto, tercerizar las cobranzas con una agencia especializada surge como una solución eficaz y estratégica para garantizar la sustentabilidad del negocio vitivinícola.

Contexto actual del sector vitivinícola

A pesar de las oportunidades externas (crecimiento de exportaciones, interés global por el Malbec argentino, tratados de libre comercio), las bodegas enfrentan importantes obstáculos:

  • Inflación acumulada que supera el 200% interanual (abril 2025).
  • Altas tasas de interés que encarecen el financiamiento operativo.
  • Caída del consumo interno, con un retroceso del 10% en ventas en el mercado local durante el último año.
  • Fuerte presión tributaria, tanto nacional como provincial.
  • Aumento de la morosidad comercial, especialmente en las ventas a mayoristas, cadenas de supermercados y distribuidores.

La conjunción de estos factores ha reducido la liquidez de muchas bodegas, afectando su capacidad de pago a proveedores, el desarrollo de inversiones y la planificación de cosechas futuras.

¿Por qué aumentan los problemas de cobranzas en el sector?

El negocio vitivinícola es complejo y estacional. Muchas ventas se concentran en períodos específicos (cosechas, fiestas, eventos), mientras que los pagos por parte de clientes suelen extenderse entre 60 y 120 días. A esto se suma:

  • Falta de digitalización en la gestión de cuentas por cobrar.
  • Escaso seguimiento personalizado de cada cliente.
  • Cuentas duplicadas, inconsistencias o pagos parciales no registrados a tiempo.
  • Equipos administrativos pequeños y con tareas múltiples.

Esto genera un aumento del riesgo de incobrabilidad, un menor control sobre la cartera y una pérdida de tiempo y recursos para las áreas comerciales.

¿Cómo ayuda una agencia de cobranzas?

Una agencia de cobranzas profesional no solo se encarga de “reclamar deudas”. En realidad, es un socio estratégico financiero que trabaja para mejorar todo el proceso de recuperación de activos líquidos.

Soluciones que brinda:

  • Gestión preventiva: comunicación previa al vencimiento, educando al cliente y anticipando inconvenientes.
  • Contactos personalizados: llamados telefónicos, mails automatizados, WhatsApps profesionales con tono institucional.
  • Informes periódicos de gestión y alertas de riesgo.
  • Conciliación de cuentas y reclamos documentales.
  • Reestructuración de pagos que faciliten el cobro sin romper la relación comercial.
  • Etapa extrajudicial y judicial, si es necesario.

Estas acciones permiten reducir significativamente los plazos de cobro, evitar la acumulación de cuentas morosas, y asegurar un flujo de caja más sano.

Beneficios específicos para bodegas y distribuidores

  1. Más tiempo para enfocarse en vender y producir.
  2. Mejora de la liquidez y previsión financiera.
  3. Protección de las relaciones comerciales: gestión empática y profesional.
  4. Mayor control sobre indicadores clave: aging de cartera, DSO, recuperación mensual.
  5. Reducción de pérdidas por incobrabilidad.

Agencias como Grupo EMAC además, trabajan con herramientas digitales y tableros de control que permiten visualizar toda la información en tiempo real, facilitando la toma de decisiones.

 Casos de aplicación

  • Pequeñas bodegas que no cuentan con estructura administrativa sólida.
  • Grandes grupos que necesitan tercerizar una parte del volumen de cobranza.
  • Distribuidores y fraccionadores con múltiples canales y cientos de clientes.
  • Exportadores con dificultades en el seguimiento de pagos internacionales.

Conclusión

El sector vitivinícola argentino necesita soluciones innovadoras para continuar creciendo en un entorno complejo. Una agencia de cobranzas especializada, como Grupo EMAC, permite profesionalizar un área clave para la rentabilidad del negocio, aliviando tensiones internas, optimizando tiempos y asegurando la disponibilidad de fondos.

Invertir en mejorar las cobranzas es invertir en sustentabilidad y expansión.

Fuentes:

  • Observatorio Vitivinícola Argentino
  • Instituto Nacional de Vitivinicultura

Share
0
grupoemac.com.ar
grupoemac.com.ar

Related posts

Plug and Play de Equipos
1 julio, 2025

Plug and Play de Equipos: Soluciones Inmediatas para la Eficiencia Empresarial


Read more
agencia de cobranzas
4 junio, 2025

El Costo Oculto de No Tener una Gestión de Cobranzas Profesional


Read more
tercerización de servicio de cobranzas
28 mayo, 2025

Rompiendo Mitos sobre la Tercerización de Servicios Empresariales


Read more

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contactanos
info@emacsa.com.ar
Carlos Pellegrini 587
Piso 13 y 14
(1009) C.A.B.A.

Consultanos para pedir mas informacion acerca de nuestros servicios

    Designed By Origami 2025