Tendencias 2025: cómo modernizar tu gestión de cobranzas con tecnología y empatía
2 septiembre, 2025Cobrar no es una tarea más: la cobranza como estrategia financiera clave para la salud de tu negocio
23 septiembre, 2025Cuellos de botella en tu liquidez corporativa: cómo identificarlos y eliminarlos
En los últimos años, muchas empresas argentinas tienen dificultades para mantener una liquidez adecuada, no por falta de ventas, sino por demoras operativas en cobranzas, errores administrativos o procesos poco eficientes. Los cuellos de botella financieros pueden bloquear flujos de caja esenciales, generando tensiones graves: pagos vencidos, renegociaciones con proveedores, costos financieros extras, y hasta pérdida de confianza de clientes. Entender estos obstáculos y contar con estrategias claras para eliminarlos es lo que diferencia a las empresas que sobreviven de las que se estancan.
¿Qué es un cuello de botella en liquidez?
- Un cuello de botella es ese punto del proceso administrativo, contable o de cobranzas que limita la velocidad con la que los ingresos reales entran al negocio.
- Puede estar en varias etapas: emisión de facturas, envío y seguimiento, conciliación de cuentas, imputación de pagos (“cash application”), o cobros tardíos.
- Las empresas con prácticas manuales, falta de visibilidad en la cartera, poca claridad en las políticas de crédito, o ausencia de seguimiento preventivo, son las más vulnerables.
Datos y contexto relevante
- La morosidad de empresas y familias ya alcanzó máximos de los últimos cuatro años en Argentina. En mayo de 2025, los cheques rechazados por falta de fondos llegaron a 69.341, un 117,6 % más que desde noviembre de 2023.
- Las tasas de interés y el encarecimiento del financiamiento empeoran el efecto negativo de estos cuellos de botella. Las empresas deben dedicar más recursos para manejar cobranzas, renegociar plazos o acceder a crédito, lo cual deteriora márgenes.
Principales cuellos de botella en la liquidez relacionados con cobranzas
Área o Proceso | Ejemplo de cuello de botella | Impacto típico |
---|---|---|
Emisión de facturas | Facturas con errores, falta de datos requeridos | Demora de días u semanas en que cliente pueda procesarla |
Envío / seguimiento tardío | No hay recordatorios previos, seguimiento solo post-vencimiento | Aumenta morosidad, reduce previsibilidad |
Cash application / imputación de pagos | Pagos recibidos, pero no imputados a tiempo o con errores | Clientes parecen morosos, desalineación contable |
Políticas de crédito débiles | Plazos largos sin evaluación, sin penalizaciones | Alta cartera vencida, mayor riesgo financiero |
Falta de conciliaciones frecuentes | Diferencias bancarias sin resolverse | Saldos activos que se vuelven abiertos, desconcierto en cash flow |
Cómo eliminarlos: Soluciones prácticas
- Automatización del envío y seguimiento
- Recordatorios previos al vencimiento por email / sistema CRM.
- Registro automatizado de fecha de vencimiento y alertas internas.
- Políticas de crédito claras y revisadas
- Evaluaciones de solvencia de clientes al momento de conceder crédito.
- Definición de plazos, penalizaciones, descuentos por pronto pago.
- Cash Application (imputación de pagos) eficiente
- Estandarizar la recepción de comprobantes.
- Recursos dedicados para cotejar pagos vs facturas tan pronto se recibe el dinero.
- Conciliación frecuente de cuentas corrientes
- Comparación contable vs extractos bancarios.
- Identificar partidas abiertas, descuidos, duplicados o errores que generan retrasos.
- Visibilidad en reportes y KPI financieros
- Medir DSO (Days Sales Outstanding) mes a mes.
- Monitoreo de cuentas vencidas, tasas de rechazo, variaciones respecto al presupuesto.
- Capacitación y comunicación interna
- Asegurar que el personal administrativo, financiero y de ventas esté alineado con los tiempos y responsabilidades.
- Uso de procedimientos escritos, papeles de responsabilidad claros.
- Empresa A (sin mejoras) con DSO promedio de 60 días, errores de imputación, facturas atrasadas, alto porcentaje de facturas abiertas
- Empresa B (aplicando mejoras) con DSO de 40 días, más imputaciones en ≤24 h, facturas corregidas rápido, flujo de caja más estable
Conclusión
Los cuellos de botella en liquidez muchas veces no se deben a falta de ventas, sino a procesos internos lentos, errores administrativos, falta de seguimiento y visibilidad. Eliminar estos obstáculos es decisivo para mantener caja, reducir costos y tener margen de maniobra financiera.
EMAC, con su experiencia en gestión de cobranzas, conciliación de cuentas corrientes, cash application y administración financiera, está en posición de ayudarte a diagnosticar estos cuellos de botella y poner en marcha soluciones eficientes adaptadas a tus necesidades.